20dic
2010

Wikileaks y los puertos españoles

Ante todo, quiero empezar haciendo una defensa de la libertad de expresión, y del deber de los Gobiernos de hacer cumplir las leyes y proteger a los ciudadanos de conductas abusivas de sus Departamentos. Lo comento al respecto de Wikileaks. A pesar de la figura controvertida de su fundador y de sus preferencias sexuales, las cuales entendemos que pertenecen a la esfera de su privacidad, hasta el momento no hay delito tipificado en el código penal, por lo que frente a la duda, debemos abogar por la claridad y la transparencia y denunciar la persecución que esta consiguiendo.

Os recomiendo que accedáis a la web de Wikileaks, y dediquéis  un rato a surfear en su contenido, y os aseguro que no es fácil pero es apasionante.
He intentando encontrar referencias mas concretas a nuestro sector, pero lo único que he podido ver, han sido los cables que se generaron durante el proceso de instalación en España de los famosos scáner para la carga a Norte América.

Aquí os dejo un link, de los varios cables que hay al respecto, pero en los mismos no hay nada escandaloso ni sensacionalista. Se comentan las dudas de Mariano Navas acerca de la viabilidad de un escaneado masivo de contenedores, y sobre todo mucho asesoramiento didáctico, acerca de la conveniencia de su implantación.

Cifra record en el Puerto de Valencia

El Presidente del Puerto de Valencia ha anunciado que este año alcanzará la cifra de los 4 millones de teus movidos en un año, hito que se consigue por primera vez en un puerto ...

25 @ños de correo electrónico

Si ha habido algún invento que ha revolucionado nuestro sector ha sido el del correo electrónico.  No creo que el colectivo de los consignatarios podamos estar muy orgullosos ...

Page 1 of 2212345Siguiente