31ene
2011

ENS o Entry summary declaration surcharge

Bajo este nombre tan inocente, se esconde una nueva idea de nuestra clase política, para que en aras de nuestra seguridad (o mejor hablaríamos de inseguridad) adoptar una serie de medidas farragosas, costosas y a mi entender inútiles. Veamos de que estamos hablando.

Después de los atentados del 11-S, Estados Unidos decidió implementar el sistema CTPAT que entre otras particularidades, obligaba a declarar todas las mercancías destino o en tránsito a cualquier puerto de Estados Unidos, al menos 24 horas antes de su embarque. Fue una conmoción en el sector, ya que se nos obligaba a trabajar con previsión, sin improvisación, detallando nombre real del vendedor y comprador, etc... A pesar de los malos augurios, se digirió esta medida y está funcionando a pleno rendimiento sin problema alguno.

El primero de Enero de 2.011 entró en vigor un proceso idéntico pero en este caso para la Unión Europea. Me cuesta creer que la medida sea muy eficaz en la previsión de ataques terroristas y fraudes, pero lo que es sin duda ninguna, es muy cara.

Los embarcadores van a soportar un coste adicional de alrededor de $25 por conocimiento de embarque. Las Navieras han creado equipos especiales para manejar el envío de los manifiestos y resolver los embarques "no autorizados" gastando ingentes cantidades en software y personal. Las autoridades aduaneras de cada país, han debido crear asimismo equipos especiales para estas tramitaciones, por supuesto incluyendo fines de semana y festivos. Los Transitarios deben informar a sus clientes de esta nueva norma de obligado cumplimiento, que reduce los tiempos de trabajo y que obliga a trabajar de forma mas previsora.

¿Y los consignatarios de buques? Al ser nosotros quienes estamos reconocidos frente a la Hacienda Pública y no nuestros Principales, somos sujetos pasivos de las irregularidades, negligencias o errores que estos cometan, y para ello hemos debido de conseguir compromisos de éstos para que se hagan cargo de las posibles sanciones; y en muchos casos no recibiremos compensación alguna; y en algunos otros será claramente insuficiente.

¡¡¡Ahora bien, la seguridad lo vale todo!!!

El jeroglífico de Egipto

Manifestantes egipcios Después de mi último post comentando la situación en Túnez, las revueltas en el Norte de Africa se han extendido como una gran mancha de aceite, ...

La situación en Túnez

Túnez ha saltado a la primera línea de la información, a raíz de las manifestaciones que han forzado la salida del ex-Presidente Ben Alí y una fase de inestabilidad social ...

Nuestro sector y la transparencia

Precisamente nuestra imagen no es la de un sector transparente. Cuando la opinión pública habla de puertos, asocia mafia, corrupción, carteles, oscurantismo; en definitiva ...

Primer tren de ancho de via europeo desde la terminal TCB

Ayer por la mañana tuve la ocasión de asistir al acto de la salida del primer ten de ancho de vía europeo, desde la Terminal de contenedores TCB de Barcelona hacia Lyon. Les ...

Los piratas de Somalia

En estos tiempos, la profusión de información, muchas veces consigue insensibilizarnos frente a verdaderos dramas, o incluso peor banalizarlos, En Somalia, debido a la desestructuración ...

Elecciones en Anesco

Ha empezado el año 2011 con grandes novedades para nuestro sector, acciones que iremos comentando en las próximas semanas con más detalle. Una de los temas más candentes, ...

Page 1 of 2212345Siguiente