30nov
2010

La cuenta de resultados de las Navieras

Hoy, el prestigioso portal de la consultora Alphaliner, ha publicado un estudio estimando los beneficios de 18 de las mayores Navieras del mundo, en unos 13 mil millones de dólares. Esta cifra contrasta con las pérdidas del año 2009, que fueron de unos 15 mil millones de dólares.

Nadie debe creer que la recisión ya ha pasado,  pues la industria  Naviera se enfrenta a grandes retos para los próximos años, siendo algunos de ellos la sobreoferta y la línea actual de fletes a la baja en todos los tráficos del mundo.
La tendencia de este último trimestre es preocupante, por los bajos índices de ocupación de los barcos, la presión sobre los fletes ejercida por los cargadores; y la entrega de nuevos buques cada vez con mayor capacidad, que está obligando a un replanteo de las alianzas y de las rutas que ofrecen.
Desde nuestra trinchera de agentes marítimos, debemos mirar con prudencia este escenario, ya que nuestra salud está estrechamente ligada a la de nuestros Principales. El año 2011 será crucial para marcar la tendencia  de los próximos años, y hoy por hoy es difícil aventurar dónde y cómo estaremos en unos años.
Maersk ya ha dado un paso más, y está considerando hacer un encargo de 20 buques de …. 18.000 teus de capacidad!!!

Consignatarios y Estibadores, juntos pero no revueltos

La relación de empresas estibadores y de agentes consignatarios viene de lejos, y hasta la primera mitad del siglo XX, era muy difícil de separar las actividades de unos y ...

La volatilidad del mercado de fletes

Los que trabajamos en el sector servicios, sabemos que el valor de los bienes intangibles es muy volátil y subjetivo. En este campo entra de lleno, el mercado de los fletes, ...

Cumbre del G20 (y 3) - La Tasa Tobin

Uno de los temas ausentes de la cumbre coreana ha sido la tasa sobre las transacciones financieras o Tasa Tobin. En 1971 la formuló el premio Nobel norteamericano James Tobin, ...

Cumbre del G20 - Segunda parte - La sostenibilidad y el sector logístico

El Presidente Zapatero frente a un foro de cualificados empresarios, dijo que en los próximos 10 años se podrían crear en España 1 millón de puestos de trabajo “verdes”, hablando ...

Cumbre del G20 - Primera parte

Ha acabado la cumbre del G20 y han surgido temas de sumo interés para todos nosotros. El más mediático ha sido la guerra de divisas que afecta el mundo, con las quejas de ...

El Propeller Club.

Ayer martes 9 de noviembre, en la reunión mensual del Propeller Club de Barcelona, tuvimos el honor de contar como invitado con el Sr. Narcís Serra, actual (por pocos días) ...

Las relaciones entre personas y empresas en nuestro sector

Una de las razones que me llevaron a escribir este blog, es el de poder compartir mis ideas con las personas que formamos parte de nuestro sector. El primer nivel ...

El ferrocarril en España - Segunda parte

Una vez finalizado el seminario, han habido una serie de datos interesantísimos acerca del desarrollo del ferrocarril, a saber : - La cuota en España es del 4% cuando en ...

El ferrocarril en España

Hoy se inaugura en Barcelona un seminario ferroviario de la UIC, donde he sido invitado a dar mi punto de vista sobre la relación entre las Navieras y el transporte ferroviario. Además ...

Page 1 of 2212345Siguiente