

En 1924 se publicaron las Reglas de la Haya, siendo modificadas en 1968 por las Reglas de la Haya Visby, que son las que rigen en la actualidad. En 1978 se publicaron las Reglas de Hamburgo, que incorporaba el contenedor como un elemento nuevo e importante en el transporte, pero no fueron ratificadas por un número suficiente de paises para que fuera de aplicación.
Finalmente en 2008 se han publicado las Reglas de Rotterdam, siendo aprobadas por la Asamblea General de las Nacionas Unidas. Yo no soy jurista así que me remitiré a la opinión de 3 expertos y estudiosos de la matería, Albert Badía, Antonio Zuidwijk y Jose María Alcántara. Un tratado de 96 artículos, y que recoge términos novedosos no puede suscitar unanimidad, pero aún así, es curioso ver la aceptación que ha tenido en diversas partes del mundo.
El propio tratado establece que el mismo entrará en vigor, al año siguiente de la ratificación del mismo por 20 paises. Hasta el momento lo han aceptado 23 paises, siendo 10 Europeos, 12 Africanos y Estados Unidos. Ningún país Asiático ni tampoco Americano, con la excepción de USA. Pero de todos estos, tan solo 1 país ha ratificado el mismo. ¿Saben cual es? Pués si, España.
Sin Comentarios
Publicar un comentario