

Tuve la ocasión de saludar a su Jefe de Operaciones, Franck Kayser, durante la celebración del TOC el año pasado en Valencia, y en su presentación destacaba que uno de los atractivos de su oferta era "no frills". Es decir, se basaba en embarques port to port, sin trasbordos, sin efectuar ni ofertar transportes terrestres ni localidades interiores, etc...; o sea, sin adornos. La idea a mi me pareció brillante, ahora bien, sujeta a unas condiciones de mercado que finalmente no se han cumplido. (mi futuro como vidente está seriamente comprometido)
Un año después de su puesta en marcha, han anunciado oficialmente que dejan de operar este servicio, y están a la espera de buscar alternativas de negocio. Se registraron perdidas en 2010 superiores a los 7 millones de dólares, lo que finalmente ha sido una losa difícil de digerir para sus accionistas.
Todos nosotros sabemos vivir en entornos competitivos y esta competencia, parecía "fresca" ya que suponía aportar nuevas ideas al transporte de contenedores. Además de defender un "niche market" donde los grandes nunca hubieran podido haber entrado.
Amigos, parece que el sueño ha acabado.
Sin Comentarios
Publicar un comentario