8sep
2011
Dejenme que haga 3 reflexiones sobre el asunto de las infraestructuras y su derivada en el entorno del transporte :
- La política va ligada a las infraestructuras, ya que al tratarse de obra pública, aunque luego haya financiación privada o mixta, es una decisión de los poderes públicos. Luego va directamente ligado a los intereses políticos y eso ya es mas difícil de digerir. Muchas veces se deciden las obras públicas en función de necesidades de soportes parlamentarios, o se deniegan por la misma razón.. Ahora bien, ya que siempre será una decisión politica, lo que les deberíamos pedir sería la mayor transparencia posible y la búsqueda de la eficacia y el máximo bien común posible.
- Necesidad de mantener un nivel de inversión en infraestructuras. Los tiempos están difíciles pero las diferentes administraciones deben seguir inviertiendo en infraestructuas. Son un motor para el desarrollo del país, crean empleo y riqueza, mejoran la imagen del país, cosa que es de un inmenso valor. Recortemos, pero de aquí lo mínimo.
- Transparencia y honorabilidad. Creo sinceramente que el porcentaje de políticos corruptos es similar al de otras actividades. Pero todo el mundo que gestiona dinero de los contribuyentes, debería estar mucho mas obligado y lo mas importante, socialmente debería ser un estigma el que haya alguien cometido irregularidades. La corrupción no genera nada mas que lucro personal al delincuente.
Ahora viene tiempo electoral, donde todo se ralentiza y no se tomas decisiones. Por el bien de este país, esperamos que pase rápido y que sea quien sea trabaje y mucho, para levantar el ánimo y la economía de España.
¡Lo esperamos!
Sin Comentarios
Publicar un comentario