He querido titular esta entrada, como el maravilloso libro de John Lanchester donde se recoge la historia de Hong Kong desde 1935 hasta su devolución en 1997 a las autoridades chinas. Recomiendo la lectura de esta novela por su belleza y su sencillez narrativa, y porque transmite un gran amor a una tierra que fúe la de acogida del abuelo del autor.
He querido titular esta entrada, como el maravilloso libro de John Lanchester donde se recoge la historia de Hong Kong desde 1935 hasta su devolución en 1997 a las autoridades chinas. Recomiendo la lectura de esta novela por su belleza y su sencillez narrativa, y porque transmite un gran amor a una tierra que fúe la de acogida del abuelo del autor.Esta ciudad de unos 7 millones de habitantes y una superficie de 1.104 km2, inferior a la de cualquier provincia peninsular española, ha sabido sobrellevar magnificamente primero su cambio de status político; y después el boom económico de sus vecinos y hermanos de la República Popular China. Por supuesto su sistema financiero, plenamente integrado en el mundo occidental, les es de una gran ayuda para mantener una papel destacado en las relaciones económicas entre China y Occidente, pero además su dinamismo, su capacidad de ser puente entre diversas culturas y el carácter emprendedor de sus habitantes, ha facilitado que siga en primera línea mundial por su actividad financiera, económica y portuaria.
Un pais fascinante, una mezcla de eficiencia y modernidad sin alardes, un sitio para descubrir la esencia de Oriente.








Sin Comentarios
Publicar un comentario